La caída del dólar es un gran riesgo para algunas empresas, en especial las que ahora tienen que competir con la importación, pero una oportunidad para otras. Mercado Libre, por ejemplo, tocó un nuevo récord en Wall Street luego de divulgar su balance del primer trimestre. Uno de los motivos a su favor fue la apreciación cambiaria: ahora la ganancia en pesos por sus operaciones en Argentina significan mucho más dólares que antes.
Un tipo de cambio apreciado es en realidad un gran imán para atraer inversiones, en la medida que se pueda sostener en el tiempo. Una empresa que quiere hacer negocios en Argentina posiblemente podrá ganar muchos más dólares que antes. En cambio, un tipo de cambio alto vuelve mucho menos atractiva la ecuación en caso de obtener rentabilidad.